Foto: Luciano Mortula
Las especias son parte de la fiesta del color
El color es vida y movimiento, es la descomposición de la luz en multiplicidad de tonos que inunda la naturaleza. Cada color transmite sensaciones diversas que pueden afectar nuestro animo, estimular uno u otro pensamiento, enviar mensajes determinados... En fin, cada color tiene uno o varios significados que se han ido definiendo a lo largo de la historia psicológica y espiritual de la humanidad. Os invitamos a buscar vuestros favoritos y a vibrar con ellos en nuestra celebración:
El significado de los colores según Mónica Pérez:
El color blanco tiene que ver con la purificación, la pureza, la armonía y la amplificación de frecuencias. El blanco es el mayor representante de la luz. Es el color de la creatividad innata. El color blanco habla mucho de la maternidad.
El color rojo tiene que ver con lo terreno del individuo, es el color que está conectado con el chakra sexual; está también asociado con el temperamento y el carácter de la persona. El rojo sugestiona, activa, y vigoriza; despierta nuestra fuerza física.
El color naranja tiene que ver con la creatividad y el entusiasmo de una persona; es el color de la alegría y también el color de la sabiduría. Está relacionado con los músculos y es muy auspicioso llevarlo cuando hay problemas de depresión, o también cuando hay problemas de timidez.
El amarillo también es un color que ayuda con la depresión, pues este color está asociado con el chakra del plexo solar, chakra que habla de la voluntad de la persona y del dinamismo con que el individuo emprende su vida. Llevarlo despierta las ganas de vivir, el entusiasmo, es efectivo en los tratamientos para las jaquecas y los dolores de cabeza. Visualizar en meditación el amarillo nos descansa el lado izquierdo del cerebro.
El color verde en general es el de la sanación. Es utilizado para calmar inflamaciones; es el color de la esperanza y del descanso. Es muy importante utilizarlo para tratar el chakra del corazón cuando existen problemas de amores y separaciones; tratar al paciente con piedras verdes o pedir que visualice una selva será muy confortante y sanador.
El color azul promueve la paz y la tranquilidad en un ser humano o en un espacio. Es un color recomendable cuando se sufre de dolores de garganta. Llevarlo cuando uno tiene que comunicar algo al público ayudará mucho. Es un color muy sanador para los niños y también es un color que nos llama a despertar nuestra parte síquica y nos brinda armonía con una sensación de frescura y balance.
El violeta es el color de la transmutación energética; es un color vibrante y sugerido en las prácticas espirituales y de la magia; está presente en la masonería. En las sotanas de los religiosos es común verlo también. Insinúa el poder espiritual. El color violeta también está considerado como el color de la humildad y de la unión.
El rosado es el color del amor; ayuda mucho a transmutar problemas de ira y cólera, con problemas de estrés y problemas de piel. El color rosado ayuda a despertar el amor y la compasión en un ser humano. Es bueno tenerlo presente entre los reos en las cárceles. Este color disipa la hostilidad y las tensiones.
Tabla de significados del color:
PINCHAR O HACER CLICK EN EL CUADRO PARA VERLO MÁS GRANDE
Leer más sobre los colores y sus significados en:
Pues esto nos va a servir para elegir los tonos de vestido para la gran fiesta de color del viernes.
ResponderEliminarEse día va a ser un auténtico arcoiris de gente.
Te falta explicar el negro solo la tienes en la foto-.-
ResponderEliminar