DAVID y NURIA, Los Amantes Mariposa,
os damos la bienvenida al blog de nuestra unión.
Esperamos que os guste y os invitamos a disfrutar de él
.
¡Bloguiemos hasta octubre, cuando nos veremos las caras!

¡Muchos bes
os!


domingo, 18 de marzo de 2012

Playa Maruata, Michoacán, México


Una antigua leyenda cuenta sobre unos indígenas que migraban desde las Montañas Rocosas de los Estados Unidos hasta el centro de México. Debido al intenso frío, los niños y los ancianos no pudieron continuar el viaje, por lo que se cubrieron con lacresina de los arboles y con polen. Entonces apareció su dios, y compadeciéndose de ellos los convirtió en mariposas para facilitarles la localización de sus familiares; fue así como llegaron a México, encontrando en los pinos de los bosques de México y Michoacán la representación de sus padres, que los esperaban con los brazos abiertos.

Mariposas Monarca

David estuvo en la playa de la Maruata, en la región del Michoacán.... la energía de las estrellas y la fuerza de un gran viaje se unieron para que pudiera ver como una tortuga ponía sus huevos. Sus sentimientos y reflexiones en unos días muy especiales. Esta leyenda le devuelve a ese mágico lugar.

Huevos de tortuga

La legendaria historia de los amantes mariposa

  La leyenda “Liang Shanbo y Zhu Yingtai” es una de las cuatro más famosas del folklore chino y una de las más influyentes del arte verbal. Difundida a lo largo y ancho de toda China en la década del 1600, se ganó la fama de “obra maestra del amor incondicional de todos los tiempos” y el título de “Romeo y Julieta del Oriente”.

Creada en la dinastía Jin hace mil 600 años, la leyenda de Liang Zhu dice así: “para poder estudiar en Hangzhou, Zhu Yingtai se disfrazó de hombre. Luego de tres años de estudio junto a su compañero Liang Shanbo, Zhu Yingtai se enamoró del intelectual. Antes de la despedida, Zhu Yingtai se lo insinuó una y otra vez a Liang Shanbo, quien entonces no logró entenderlo. Posteriormente, al conocer las intenciones de Zhu Yingtai, fue a ver a la familia Zhu para pedir su mano en matrimonio. Desafortunadamente, Zhu Yingtai había sido prometida a otro hombre por su padre. Liang Shanbo quedó tan herido que cayó enfermo y finalmente murió. Zhu Yingtai fue a visitar la tumba de Liang Shanbo para ofrecerle un sacrificio en su nombre el día que contrajo nupcias. Entonces, celebró la ceremonia en su memoria. Había viento y llovía, cuando un rayo iluminó el cielo. Poco después, la tumba se abrió y Zhu Yingtai entró en ella. Los amantes se convirtieron en un par de coloridas mariposas y volaron ala con ala al cielo adornado por un arco iris”. 

Con una trama tan conmovedora e imaginación sin par, la leyenda de Liang Zhu es muy popular entre la gente común. Un sistema gigante de la cultura Liang Zhu se abrió paso, compuesto por varias obras literarias y artísticas, incluyendo la ópera Yue Liang Shanbo y Zhu Yingtai, concierto de violín Liang Zhu y la película Liang Shanbo y Zhu Yingtai. Igualmente, se puso de moda estudiar, amar y contraer matrimonio. En su largo bregar, los pueblos de las diferentes regiones han enriquecido y desarrollado continuamente la leyenda. Al mismo tiempo, numerosas lápidas, templos y otras edificaciones fueron construidos teniendo como tema la leyenda de Liang Zhu. Por si fuera poco, la leyenda ha traspasado las fronteras de China para llegar a países como Corea del Norte, Vietnam, Myanmar, Japón, Singapur e Indonesia, con distinto grado de influencia.

Fuente del texto: http://spanish.china.org.cn

 

sábado, 17 de marzo de 2012

Leyenda sufí del pavo real

"Una leyenda sufí, probablemente de origen pérsico, dice que Dios creo el Espíritu en forma de pavo real y le mostró su propia imagen en el espejo de la esencia divina. El pavo real fue presa de respetuoso temor y dejó caer gotas de sudor de las que todos los demás seres fueron creados. El despliegue de la cola del pavo real simboliza el despliegue cósmico del Espíritu."

Fuente del texto: http://elespiritudelchemin.wordpress.com


Aldea Tejera Negra - el escenario perfecto

"La esencia del pasado se revive en lugares mágicos donde cada rincón es un pequeño descubrimiento. La arquitectura convive con la naturaleza en perfecta unión.

La historia y forma de vida de sus habitantes, además de los materiales de la zona, han permitido que hoy estos pueblos compongan un patrimonio único en los Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara.

Campillo de Ranas, Majaelrayo, Tamajón y Valverde de los Arroyos se encuentran en un territorio delimitado por el río Sorbe al este y por el río Jarama y su afluente el Jaramilla al oeste. Al norte, el límite es el Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra (municipio de Cantalojas) y al sur, los municipios de Retiendas y La Mierla. El Cardoso de la Sierra está situado en el extremo noroeste de la provincia de Guadalajara, colindando con Segovia y Madrid."

Fuente del texto: http://www.pueblosarquitecturanegra.es

En el término municipal de Campillo de Ranas, se encuentra uno de los pueblos de la Ruta de la Arquitectura Negra en la Sierra Norte de Guadalajara, se encuentra ALDEA TEJERA NEGRA (ATN). Este es el lugar escogido por Nuria y David para su boda:




La Web de los pueblos de arquitectura negra:

La mariposa como animal de poder

MARIPOSA: Transformación

Algunas investigaciones científicas han comprobado que la mariposa es el único ser viviente capaz de cambiar por completo su estructura genética durante el proceso de transformación: el ADN de la oruga que entra al capullo es diferente al de la mariposa que surge. Es, pues, el símbolo de la transformación total. Mariposa representa la necesidad de cambio y de mayor libertad, y a la vez representa valentía: se requiere valentía para llevar a cabo los cambios necesarios en nuestro proceso de crecimiento. Su Medicina está relacionada con el aire y los poderes mentales. Nos enseña a encontrar claridad en los procesos mentales, organizar proyectos o averiguar el siguiente paso en nuestro crecimiento interno.

Si la mariposa es tu Animal de Poder o si te sientes de alguna manera atraído a ella, esto indica que estás listo para atravesar algún tipo de transformación. Observa cuál de sus etapas te llama más y eso podrá indicarte el paso a seguir: el huevo es el principio, el nacimiento de alguna idea o proyecto. La larva es la decisión de manifestar algo en el mundo físico. El capullo tiene que ver con "irse dentro", ya sea en reflexión interna o en el desarrollo del proyecto o idea. El rompimiento del capullo involucra compartir con el mundo todo el esplendor de tu creación. Una vez que entiendas en qué etapa estás, podrás descubrir cuál es el siguiente paso.

Fuente del texto: http://www.mind-surf.net/drogas/animalesdepoder.htm

Concierto para violín y orquesta "Los Amantes Mariposa" (parte 1)


El concierto para violín y orquesta titulado "Los amantes mariposa" es obra de los compositores He Zhanhao y Chen Gang en 1958, y está inspirado en la leyenda de ese nombre.
En esta interpretación el violín está a cargo de Lu Si-Qing
 
Escuchar la parte 2 pinchando en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=l8MlorvWVJE&feature=related

Escuchar la parte 3 pinchando en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=TOrgwuZc61g&feature=related